El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollocuyos síntomas surgen fundamentalmente durante la etapa escolar y que tienen que vercon los problemas para gestionar la capacidad de concentrarse en las tareas arealizar, así como con una tendencia a estar buscando constantemente fuentes deestimulación externa.De este modo, los niños con TDAH.
Hoy, 26 de octubre, es el Día del Daño Cerebral Adquirido. Ya hemos hablado de él en otras ocasiones, pero no queremos dejar de dar visibilidad a este tema, ya que cada año en España, según datos de la Federación Española de Daño Cerebral, se producen 104.071 casos nuevos. Siendo en nuestro país más de.
La memoria es el centinela del cerebro. (William Shakespeare) Hoy 21 de septiembre, como cada año, se celebra el día mundial del Alzheimer, la demencia con mayor prevalencia a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de todo lo que se sabe sobre esta enfermedad, desde los centros donde se atiende a personas con alteraciones cognitivas,.
Nuestra compañera Carmen, terapeuta ocupacional en Neurat nos habla hoy del desarrollo de los diferentes sistemas sensoriales. ¿Os imagináis construir una casa con los cimientos de gelatina? ¿Complicado verdad? Los ladrillos que van encima puede que se resbalen, se hundan o desparramen … que no encuentren un lugar estable donde hacer crecer nuestra casita. Si.
La parálisis facial (PF) es la pérdida total o parcial (paresia) de la movilidad de la cara por afectación del nervio facial impidiendo que éste no envíe la orden para producir los distintos movimientos faciales ocurriendo así porque el 80% de sus fibras son motoras. Este nervio suele ser el más afectado del cuerpo humano..
· ¿Qué es la Dislalia? La dislalia es un trastorno del habla que consiste en una dificultad para articular uno o varios sonidos de la lengua. · ¿Por qué se produce? Las dislalias pueden ser de origen orgánico o funcional y de ellas dependerá el tipo de intervención a realizar por el logopeda, al igual.
El ´´baby sign language ´´ es un método de comunicación temprana mediante signos que permite la comunicación del bebé y su entorno antes del desarrollo del lenguaje oral. Existe evidencia científica respecto a que los bebés a los que se les ha signado hablan antes en comparación a otros que no reciben información gestual.¿Vuestro hijo o hija.
En el primer post hablamos de la alimentación en personas mayores. Hoy vamos a adentrarnos más en la patología de la deglución para hablar sobre los signos y síntomas que nos ayudan en la detección de la disfagia y los tipos de disfagia que existen a propósito de que el sábado conmemoramos el día mundial.
Hoy, 26 de octubre de 2020, se conmemora el día nacional del daño cerebral adquirido (DCA) y queremos trasladar nuestro apoyo a todas esas personas que luchan día tras día por convivir con esta enfermedad, 420.064 personas y sus respectivas familias, según los datos obtenidos por FEGADACE de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y.
La Afasia es la pérdida total o parcial del lenguaje limitando la comunicación con el entorno de la persona que la sufre. Hasta hace muy poco se pensaba que la expresión o producción del lenguaje se encontraba únicamente en un área determinada del cerebro, denominada área de Broca, y la comprensión del lenguaje en otro.